¿Cómo elijo un caso interesante para mi clase?
A la hora de planificar los cursos, los profesores se ven en la necesidad de seleccionar casos para sus clases.
Este proceso puede ser bastante divertido, pero también puede ser agotador. En este proceso, analizamos docenas de posibilidades, leemos muchas opciones de casos, visitamos muchas bases de casos hasta encontrar aquellos que cumplen con nuestros objetivos pedagógicos de ese contenido en particular, esa clase o para esa clase. A veces buscamos el tema de la disciplina, el tema específico de la clase en cuestión. En otras ocasiones, buscamos organizaciones, territorios, períodos de tiempo, empresas o eventos específicos que llamen nuestra atención.
La elección del profesor puede simplificarse cuando algunos criterios están claros. Por lo tanto, sugeriremos aquí 6 puntos a observar:
- El estuche tiene un nivel de dificultad compatible con tus objetivos y para tu clase. Es decir, ni demasiado fácil ni incomprensible
- El caso permite aportar diferentes perspectivas e interpretaciones, por lo que no se basa en la idea de que solo hay una respuesta correcta o una decisión ideal
- El caso muestra a personas y eventos en sus contextos temporales y organizacionales con una gran cantidad de información, pero no da cuenta de la realidad completa
- El caso tiene ruido e información parcial, trata de la ambigüedad
- El caso no se centra en el resultado, sino que enfatiza las preguntas que alimentan una discusión
- El caso favorece que el estudiante construya su conocimiento, de manera individual y colaborativa, y no solo encuentre este conocimiento en algún lugar
Los puntos anteriores se refieren, sobre todo, a la calidad del caso y a la adecuación a los objetivos del profesor. También hay otros aspectos que se pueden observar que conciernen a los casos disponibles en las diferentes bases de datos digitales. Uno de ellos es el presupuesto destinado a la actividad, ya que hay bases de casos que son gratuitas y otras de pago. Si en tu realidad no hay presupuesto para comprar fundas, mira más detalles en el enlace ¿Cómo obtengo estuches gratuitos para mis cursos?