Tu biblioteca de casos y tutoriales

Para desarrollar el conjunto esperado de habilidades, tanto de comunicación como de análisis, es fundamental que el análisis del caso se lleve a cabo en ámbitos diferentes y complementarios.

Es interesante partir de un análisis individual para que el debate pueda luego crecer en grupos más pequeños (parejas, tríos, etc.) y luego llegar a toda la clase. La construcción del análisis en estas esferas permite un aumento de la complejidad y la exposición a nuevas ideas, dando tiempo para la asimilación y el refinamiento de los argumentos, comprensiones y análisis de los estudiantes. Esto también permite una creciente confianza para expresar sus interpretaciones en público.

El primer paso para analizar un caso es entender el problema.

Es decir, cuál es la pregunta central planteada que me dedicaré a analizar. Algunos casos traen numerosos problemas explícitos, mientras que otros no traen ninguno. Por lo tanto, primero, es necesario definir el problema.

Luego, es el momento de recopilar información que pueda ayudar a interpretar las posibles causas, consecuencias de las alternativas, preferencias, objetivos u otros elementos importantes en el proceso de toma de decisiones. Para el análisis, según el caso, es interesante ofrecer una referencia que permita al estudiante construir un marco para ese problema en discusión. Una de las posibles soluciones, y la que más utilizo, es el uso de pasos estructurados para la toma de decisiones.

El análisis de un caso implica la demostración de un razonamiento, que combina elementos encontrados en el caso o incluso otros hallazgos de investigaciones complementarias. Así, es necesario recordar que la actividad de enseñanza y aprendizaje con casos se basa en el principio de que hay diferentes soluciones a un mismo problema, y no una única respuesta. Lo que importa es que el análisis esté lógicamente anclado en la evidencia y sea coherente con el problema en discusión.

Te has suscrito con éxito a Casoteca ADM
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Bien! Te has registrado correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.